Tercer encierro Cuéllar 2014

INFORME del Encierro del MARTES 2 de Septiembre de 2014.
Redacción obtenida de caballistas, corredores, prensa y público en general.

GANADO:

Perteneciente a la ganadería de COQUILLA DE SANCHEZ ARJONA, de Martín de Yeltes (Salamanca). Unión de Criadores de Toros de Lidia. Procedencia, Coquilla vía Sánchez Fabrés. Divisa: Verde y plata. Números de los encerrados en el día de hoy: 55, 60, 61, 66, 68, 72. El ganado manso y la dirección del encierro han sido realizados por D. Pedro Caminero y los Hermanos Mayoral. Ganado bien encabestrado, noble y bastante más manejable que los encierros anteriores.

SALIDA DE CORRALES :
Con cuatro mansos derivando peligrosamente al lado izquierdo y el resto del encierro al lado contrario. Son recogidos por los caballos pero inician pronto un tranzo rápido que mantienen en toda la zona de pinares.

TRASLADO POR EL CAMPO :
El paso por Las Máquinas lo hacen dos novillos de forma individual pero rápidamente son reintegrados al grupo también de forma individual en la zona de Las Hontanillas. El paso del Tubo se hace con normalidad y se procede a parar el Encierro en el Descansadero con bastante antelación a la hora prevista. En general ha sido un traslado más controlado que los dos encierros anteriores.

EMBUDO :
La carrera se inicia desde arriba, pero con caballos por delante controlando en parte la velocidad del encierro. Pronto se adelanta un novillo y los caballos tienen que abrirse y dejar paso al resto del ganado. La bajada ha sido algo más lenta y controlada que los encierros anteriores y ha redundado en beneficio del encierro urbano.

RECORRIDO URBANO
En la primera mitad del recorrido el diseño ha sido casi siempre el mismo: Un novillo por delante y el resto arropado por mansos que han formado el núcleo principal para los corredores. En la zona de los Paseos de San Francisco se adelantan cuatro novillos y a algo de distancia el resto del encierro manteniendo la misma velocidad. Esta segunda mitad del recorrido ha sido hoy zona de muy buenas carreras. La manada ha seguido así hasta la Plaza de Toros.

ENFERMERÍA :
Ningún herido por asta de toro.

BAILE DE RUEDA
Buena amenización . Aunque sea reiterativo debemos volver a indicar que “El Baile de Rueda” forma parte de nuestros encierros y últimamente viene siendo el aspecto más agradable de los mismos

C O M E N T A R I O S :
* Menos asistencia de caballistas que en encierros anteriores. Hoy posiblemente no llegaran a 300.
* Ganado más apto para nuestros encierros que los dos encierros anteriores.
* Algún manso menos en el encierro urbano, algo que debe agradecerse.
* La falta de trabajo en la enfermería dice mucho del tipo de encierro al que hemos asistido.

0 Comments

Be the first to post a comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *