La conmemoración del V Centenario de la introducción de la tauromaquia en América por Diego Velázquez de Cuéllar aunó las opiniones en cuanto a la defensa de la fiesta.
La sala Cronista Herrera situada en la Biblioteca Municipal acogió una jornada de conmemoración de la introducción de la tauromaquia en América con diferentes personalidades del mundo taurino. Todos los ponentes, expertos en el campo, destacaron la importancia del acto, en el que se echó en falta más asistencia de público, dada la afición taurina que se exhibe en la localidad.
Entre algunos de ellos destacaron las intervenciones de Alberto de Jesús Rodríguez, director de la revista Bous al Carrer, quien realizó un recorrido histórico a través de la fiesta taurina tanto en Europa como en América; también señaló que se debe “seguir defendiendo la historia” y que son muchos los luchadores actuales por la causa.
Williams Cárdenas Rubio, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, remarcó que los pueblos que olvidan su historia “cometen un grave error”. “Debemos ser unos herederos responsables y defender lo nuestro”, apuntó. Así, se refirió a la amenaza actual antitaurina, como “una enorme resistencia con la que hay que luchar, pues sus argumentos no son sostenibles”. En cuanto a la fiesta en sí, habló del equilibrio que debe existir en el riesgo para su autenticidad.
Los catedráticos Félix Martínez Llorente y Alberto Sauri Oliva, junto al abogado y ganadero César Mata, también realizaron unas interesantes intervenciones referentes a Diego Velázquez de Cuéllar y su estrecha relación con la tauromaquia en América.
Para terminar, Lorena Sancho, periodista y directora de la revista “La Talanquera”, moderó un debate entre los ponentes, en el que se trataron temas como el polémico Toro de la Vega, del que se destacó la vertiente cultural y política del conflicto. Aseguraron que el momento que se vive es “terrible y que nada garantiza su continuidad dada la sobrevaloración de la ideología animalista”.
Todos coincidieron en “no dejarse llevar por las modas”, “no quedarse tranquilos ante la sistemática amenaza” y aunar fuerzas para conseguir mantener este legado histórico.
Tanto los ponentes como el presidente de la Asociación Encierros de Cuéllar recibieron un obsequio por su participación y gran aportación a un acto irrepetible y de tales características en la villa cuellarana.
Texto y foto: El Adelantado de Segovia 23.06.2014 Chantal Núñez
0 Comments
Be the first to post a comment.