GANADO
Perteneciente a la ganadería de TOROS DE BRAZUELAS. Alcazarén (Valladolid). Asociación Ganaderías de Lidia. Procedencia, Montecill. Divisa: Azul añil y verde botella. Números de los encerrados en el día de hoy: 3, 4, 6, 7, 8 y 10. El ganado manso y la dirección del encierro han sido realizados por D. Pedro Caminero y los Hermanos Mayoral. Ganado bravo en puntas. Otro buen encabestramiento realizado en la finca de Hnos Mayoral de CASTRONUÑO (Valladolid). Novillos de presentación desigual.
SALIDA DE CORRALES
La suelta se realiza con unos segundos de retraso desde la apertura de la puerta, saliendo los bravos los últimos de uno en uno, siendo recogidos inmediatamente por los caballistas.
TRASLADO POR EL CAMPO
El traslado por los pinares se produce de manera pausada y con numerosas paradas. Se efectúa una parada con limpieza de acompañantes antes del Paso de las Máquinas, que se hace también lenta y controlada. Y así se sigue con la misma pauta hasta el descansadero final.
EMBUDO
Otra vez se consigue realizar una bajada lenta y organizada, produciéndose en este tramo el único incidente de enfermería con una persona arrollada por un caballo. El número 10 se desvía a palos y se pone en cabeza.
RECORRIDO URBANO
Con el mismo novillo por delante desde el primer tramo y con el resto de novillos arropados por los 11 BUEYES sigue el encierro hasta la plaza de toros.
BAILE DE RUEDA
Amenizado por el numeroso grupo de dulzaineros “La Encina” ha vuelto a contar con numerosa participación desde su inicio en el Aguardiente, a pesar de ser el último día.
ENFERMERÍA
Se atiende a una persona de Bernardos con policontusiones producida como hemos comentado anteriormente en la zona del Embudo. Derivado al hospital sin más consecuencias.
COMENTARIOS
El excelente encabestramiento y el buen trabajo de la Dirección de Campo ha provocado que lo que podía haber sido un gran encierro se haya deslucido por la masiva presencia de bueyes.
COMENTARIO RESUMEN ENCIERROS 2018
Lo que creemos que ha funcionado bien :
• Ganaderías más aptas las elegidas para nuestros encierros exceptuando la del Domingo de Toros que entendemos que no nos la merecemos.
• Importante renovación del ganado manso para el traslado por el campo.
• Excelente encabestramiento del ganado bravo en general.
• Mejora de la organización por parte de la Dirección de Campo en el traslado del ganado, exceptuando la identificación de algunos caballistas autorizados.
• El Baile de Rueda va a más cada año tanto en amenización como en participación y sigue siendo uno de los aspectos más positivos del encierro, con mayor presencia de jóvenes.
Lo que creemos que no ha funcionado:
• En el recorrido urbano BUEYES, BUEYES, BUEYES, BUEYES Y MÁS Y MÁS BUEYES, BUEYES. Todos pensamos que lo lógico es separar 4-5 bueyes que pueden servir para recoger toros rezagados tanto en el campo como en el recorrido urbano. La gran cantidad de bueyes en éste recorrido, ha deslucido lo que han podido ser unos grandes encierros.
• Otra vez se ha repetido el GRAVE ERROR de años anteriores, especialmente la tentativa de meter en el recorrido urbano un toro rezagado (Domingo), con todos los mansos en la plaza de toros.
• El triste destino de la fabulosa novillada de Condessa de Sobral del Martes de Toros.
El próximo viernes se reúne el jurado para otorgar el trofeo a la mejor ganadería de los encierros de este año, que esta asociación organiza.
HASTA EL AÑO QUE VIENE
0 Comments
Be the first to post a comment.