Crónica del encierro del 3 de septiembre de 2015

INFORME del Encierro del JUEVES 3 de Septiembre de 2015.Redacción obtenida de caballistas, corredores, prensa y público en general.

 

GANADO:

Perteneciente a la ganadería de GUADAJIRA, de Dehesa Nueva-Feria(Badajoz) Asociación de Ganaderias de Toros de Lidia. Procedencia, Domecq . Divisa: Naranja y Verde. Números de los encerrados en el día de hoy: 17, 18, 27, 28, 31 y 33. El ganado manso y la dirección del encierro han sido realizados por D. Pedro Caminero y los Hermanos Mayoral. Ganado en puntas. Bien presentados. Ha habido un cambio en uno de los novillos que ya estaba algo tocado.

SALIDA DE CORRALES

 Tardan un poco en salir y cuando lo hacen dos novillos derivan peligrosamente al lado derecho hasta la zona de vehículos. Pronto se reintegran al grupo del encierro.  

TRASLADO POR EL CAMPO

 El ganado manso ha tenido que ser utilizado en varias ocasiones, lo que ha hecho que algunos bueyes llegaran muy cansados al recorrido urbano. De hecho en algunos tramos del recorrido algunos mansos se han tumbado para descansar. Cuatro de los novillos han sido bien manejados por los caballistas. Los otros dos novillos han venido dando problemas. Antes del paso de Las Máquinas se ha parado a todo el encierro para reintegrar a la manada a todos los ejemplares En esta zona ha existido un abusivo número de vehículos y un exceso de desorganización. Al descansadero el encierro ha llegado íntegro. Allí se ha tumbado un cabestro que posteriormente ha sido conducido de forma individual por el propio Pedro Caminero hasta la Plaza de Toros habiendo producido una cogida a una persona en la zona de San Francisco. En todo el traslado ha existido un buen trabajo de algunos caballistas.

EMBUDO

Bajada bien controlada y algo rápida de todo el encierro excepto de algunos mansos que se han quedado atrás .

RECORRIDO URBANO

 En el primer tramo un novillo de adelanta a todo el recorrido y así sigue hasta el final. En este tramo mandan los novillos y alguno derrota en talanqueras. Se comienzan a quedar atrás los mansos que acaban entrando de forma disgregada. Un manso cae al inicio de la Plaza de los Coches y se reintegra al encierro previa ayuda de algunos corredores. Cuando ya estaba el encierro concluido aparece otro manso conducido a caballo por Pedro Caminero y otro ayudante. Este manso derrota en la primera puerta de cierre de San Francisco, que estaba cerrada, y arremete contra una persona que la intentaba pasar por debajo. Inmediatamente es asistida por los servicios sanitarios de la zona. Los novillos se disgregan en la zona de Las Parras y así llegan a la Plaza de Toros.

BAILE DE RUEDA

En la línea de los últimos días. Algo menos de afluencia pero manteniendo el buen nivel de amenización Es lo único que ha funcionado bien estas fiestas. GRACIAS CHICAS. 

ENFERMERÍA

Han sido atendidos : Un corredor local con un varetazo en la pierna. Un corredor madrileño con traumatismos varios por un golpe de testud de un novillo. Una persona de Cuéllar con contusiones múltiples provocadas por el último manso.

 

COMENTARIO RESUMEN ENCIERROS 2015

Lo que creemos que ha funcionado bien :

1.- Los servicios sanitarios. Los tiempos de atención al paciente en cada momento, bien en la enfermería o bien en el campo, han sido mínimos y muy buenos.

2.- El BAILE DE RUEDA, tanto en su siempre espontánea organización como en su afluencia – Muy buena amenización.

Creemos que ha sido lo mejor de nuestros Encierros 2015.

3.- La infraestructura municipal en la Salida de Corrales y al paso de la carretera de Cantalejo.

4.- La elección de algunas ganaderias que han aportado muy buenos ejemplares al encierro.

 

Lo que creemos que no ha funcionado:

1.- El traslado del ganado por el campo en todos sus aspectos :

a) Organización de caballistas. Solo trabajan unos pocos. Desconocemos cual es el criterio de reparto de brazaletes. Sobran muchos caballos y algunos estorban bastante. Ha habido un caballista de Carbomero el Mayor que esperamos sea sancionado por la organización municipal.

b) La mayoría de los mansos no han aportado nada. Ha habido ganaderías que huían de ellos. Mal encabestramiento.

c) Exceso de vehículos y asistencia de gentes en la Salida de Corrales , en la zona previa al paso de Las Máquinas y especialmente en el Embudo. En estas zonas ha habido falta total de organización y afluencia de personas que por su edad o estado físico no deberían estar allí.

2.- Volvemos a insistir , lo hacemos todos los años, en la falta de protocolo para la toma de decisiones en casa momento. Los momentos vividos en los primeros encierros de este año dejan bien claro la falta de coordinación de los servicios municipales y de los responsables municipales que deben ir tomando las decisiones que exige cada momento. Las imágenes de toros muertos en el traslado por el campo han traspasado nuestras fronteras nacionales . QUE TRISTE. QUE LAMENTABLE. Suponemos que en un futuro inmediato la organización municipal ofrecerá explicaciones . Las esperamos.

3.- LOS PASTORES.- Siguen pegando al ganado con varas. Eso en Cuéllar se acabó hace años. Los bueyes han ido y venido por el recorrido sin control. Cuando un bravo se queda hay que tirar de él desde dentro del recorrido, no desde fuera, o dejar a los corredores que lo suban a cortes.

  MUY MAL AÑO DE ENCIERROS. Ya que no ha existido en el pasado, para el futuro esperamos más diálogo entre la Organización Municipal y el resto de Asociaciones Locales.

0 Comments

Be the first to post a comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *