ACTA Concesión del Trofeo a la mejor ganadería de Cuéllar 2015 – XVII Edición

 Para la concesión del TROFEO A LA MEJOR GANADERÍA DE LOS ENCIERROS DE CUÉLLAR 2015, que organiza la Asociación Encierros de Cuéllar en su XVII Edición, a las diecinueve horas del viernes 4 de septiembre de 2015 se reúnen en los locales del Bar Páralex los representantes de las siguientes Asociaciones y Entidades :

Con voz y voto

D. Manuel Blanco Verdugo, que preside la reunión y lo hace en nombre de la Asociación organizadora de este trofeo.

Dª Cristina Sancho Gómez en representación de la emisora Radio Cuéllar.

Dª Mónica Rico de Benito en representación del Diario El Norte de Castilla

Dª Chantal Núñez Tejero en representación del Diario El Adelantado de Segovia

D. Pablo González Medina en representación de Televisión Segovia.

Dª Nuria Pascual Mayo en representación de ESCUÉLLAR.ES

D. Ignacio Montalvillo Montalvillo en representación de CUÉLLAR7.COM

D. José Luis Escudero Martín en representación de la Peña Taurina El Encierro, de Cuéllar

D. Ernesto Fernández Magdaleno en representación de la Asociación Cuellarana Amigos del Caballo.

D. José Fernando Verdugo Martín en representación de la Asociación local A Caballo. No tuvo presencia real en la reunión pero posteriormente hizo su adhesión a la totalidad de lo decidido en esta reunión.

D. Abel Montero Verdugo en representación del colectivo de Jóvenes Corredores Locales.

Con voz y sin voto

D. Antonio Salamanca Ortega, que actúa como Secretario de esta reunión y D. Félix Sanz Sanz y D. Alfonso Rey Senovilla, todos ellos socios de la Asociación organizadora.

 

  Comienza la reunión el presidente D. Manuel Blanco indicando que todas las ganaderías entraban en votación al haber cumplido el actual reglamento de concesión de este trofeo y haber presentado en regla toda la documentación necesaria. Asimismo informa que antes de proceder a la votación y como es costumbre habrá dos rondas de intervención de todos los asistentes. En una se comentará todo lo referente al traslado del ganado por el campo y en otra en la que se comentará con el resultado de los encierros en el recorrido urbano.

 

 Iniciadas las rondas de opinión, cada asistente señaló en su intervención lo que creyó más importante en ambos aspectos y que por lo que había de común en todas las intervenciones se puede resumir en que ha sido un muy mal año de encierros, con hechos muy lamentables que no tenían que haberse producido y que todo se ha originado por :

 

a) Falta total de organización general y de protocolo de actuación, donde no se sabía quien era el que daba unas órdenes u otras.

b) Traslado por el campo muy deficiente, habiendo conseguido malas actuaciones de ganaderías ya acreditadas como aptas para nuestros encierros y de las que se tenía buenas expectativas. La desviación del recorrido inicial ha influido negativamente. La cuadra de mansos no ha estado a la altura que el encierro necesitaba. Encierros demasiado rápidos en el campo .

c) Amplia desorganización de caballistas. Sobraban muchos . Desconocimiento de la concesión , se supone que aleatoria, de brazaletes a los responsables de realizar la organización del citado traslado.

d) Excesivo número de vehículos y personas en el campo que en algunos momentos han pecado de falta de organización y distancia al ganado.

e) El encierro en el recorrido urbano solo ha existido en el primer tramo y no en todos los encierros. Cuando han entrado los toros siempre lo han hecho agotados , cayéndose o parándose de forma inusual antes de la mitad del recorrido. Bueyes sueltos por el recorrido sin que nadie se hiciera responsable de su traslado.

 

 Todo lo expuesto es el resumen de lo que los asistentes a esta reunión han sido testigos directos o por información de los que en otras actuaciones también lo han sido.

 

  Cerrado el turno de actuaciones el presidente indica que se proceda a la votación , que se hace mediante papeletas y de forma individual. Una vez abierto el contenido de todas ellas y por unanimidad de los asistentes con voto se obtiene la declaración de dejar en blanco la concesión de este trofeo en su XVII edición, obteniendo cero votos todas las ganaderías que han intervenido en este ciclo : Manuel Blázquez (Alcalá del Valle-Cádiz), El Canario (Fuenteguinaldo-Salamanca), Coquilla de Sánchez Arjona ( Martin de Yeltes- Salamanca), Los Bayones ( Calzada de Don Diego-Cáceres) y Guadajira (Feria-Badajoz).

 

  Asimismo y también por unanimidad de los asistentes , se pide a la Asociación organizadora de este evento que, teniendo en cuenta el deterioro organizativo al que se ha llegado , se dirija a la Corporación Municipal solicitándola :

a) QUE por la misma y de de forma inmediata se redacte un Protocolo de Actuación para la organización de nuestros encierros, que sirva de base para todas las corporaciones que deban realizar esta responsabilidad organizativa.

b) QUE efectúe las reuniones pertinentes con todas las Asociaciones y prensa local asistente a esta reunión, así como con las asociaciones locales que no estando presente en la misma tengan relación con nuestros encierros, para obtener ideas y procurar así la participación de todos en la organización de los mismos.

 

 

  Y no habiendo más asuntos que tratar se concluyó esta sesión siendo las veinte horas y veinte minutos de la fecha inicialmente indicada.

 

           De todo lo expuesto, como secretario doy fé. Fdo : Antonio Salamanca Ortega

0 Comments

Be the first to post a comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *